El miércoles 10 de abril se realizó en la Universidad de Valparaíso, la Segunda Reunión de Trabajo de MetaRed S Chile, cuyo objetivo fue planificar las acciones y actividades de los grupos de trabajo para este 2024.
En dependencias del Centro Integral de Apoyo Estudiantil, CIAE, de la Universidad de Valparaíso, tuvo lugar la Segunda Reunión de Grupos de Trabajo de MetaRed de Sostenibilidad, MetaRed S Chile, instancia desarrollada al alero de Universia y Santander Universidades.
Según explicó en la ocasión Anahí Urquiza, directora de Innovación de la Universidad de Chile y secretaria ejecutiva de MetaRed S, “acabamos de cumplir un año de formación de la MetaRed de Sustentabilidad. Ya pasamos por el período de instalación, de modo que este año la idea es potenciar el trabajo en cada una de las áreas, con la colaboración de las diferentes instituciones de educación superior, porque estamos muy convencidos de que este tipo de desafío tenemos que verlo de manera colaborativa e incorporando las diferentes visiones”.
Por su parte, Oscar Obreque Castillo, director de gestión de Universia y coordinador de MetaRed S para Chile desde Universia, sostuvo que “El trabajo en red es fundamental, no sólo para compartir experiencias de las instituciones, sino que también para crear proyectos en conjunto que son mucho más fáciles de desarrollar al hacerlo colaborativamente”.
El encargado de la Política de Sustentabilidad de la Universidad de La Frontera, Francisco Rubilar Rocha, quien participó en representación de la casa de estudios, sostuvo que “estos encuentros consolidan el rol de la UFRO en la sociedad por medio del trabajo en Red con otras instituciones de educación superior, gestando colaboración, confianza y, por supuesto, insumos, metodologías e instrumentos de evaluación tangibles para el tránsito hacia la sustentabilidad institucional. Como universidad, hacemos parte del comité ejecutivo de Meta Red S, dirigiendo al equipo de trabajo en Buenas Prácticas para la Sustentabilidad”.
Cabe señalar que MetaRed Chile considera tres ejes: MetaRed Tic Chile, que impulsa la transformación digital en la educación superior y preside el rector de la Universidad de Talca; MetaRed X Chile, que busca fortalecer el emprendimiento en el sistema de educación superior, y que es liderada por el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, y MetaRed S Chile, red presentada el 12 de abril de 2023, presidida por la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés.
MetaRed es una iniciativa creada el 2018, en el marco del Cuarto Encuentro Internacional de Rectores realizado en Salamanca, España, como respuesta a la necesidad de apalancar temas claves para el futuro de la educación superior. De esta forma, la instancia se constituye como punto de encuentro y trabajo colaborativo al alero de Universia y Santander Universidades.