- Skarlett Soto, hoy egresada de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental de nuestra Universidad de La Frontera (UFRO) fue la profesional que efectuó dicho estudio que representa un gran paso para la transición energética de la universidad.
«Propuesta para la Instalación de Sistemas Fotovoltaicos en Edificios de la Universidad de La Frontera, por Medio de Estudios de Factibilidad Técnico Económica» es el título de la investigación, efectuada por la hoy Ingeniera Civil Ambiental UFRO, Skarlett Soto, que permitió tener estimaciones del consumo energético de diferentes edificios en el Campus Andrés Bello, costos de inversión y parámetros de rentabilidad.
La investigación con la cual la profesional obtuvo su grado, específicamente se enfocó en elaborar proposiciones para la instalación de paneles solares a través de estudios de factibilidad, en los edificios O de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Pabellón R1, L perteneciente a la Facultad de Odontología y DCF del Departamento de Ciencias Físicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias.
“Fue una experiencia muy enriquecedora que me permitió vincular mi formación académica con desafíos energéticos reales, por lo que quiero agradecer a la UFRO por su gran interés y apoyo que me permitieron llevar a cabo este estudio. Y así como lo hice yo, espero que otros estudiantes también se animen a desarrollar su tesis en torno a la sostenibilidad” comentó Skarlett Soto.
Fotografía y escrito por: Pía Benavente González
Encargada de Comunicaciones
UFRO Sustentable