Comité Sustentabilidad

La sustentabilidad es la capacidad que tiene una sociedad para hacer un uso consciente y responsable de sus recursos, sin agotarlos o exceder su capacidad de renovación, ni comprometer el acceso a éstos por parte de las generaciones futuras.

Consciente del rol que juegan las instituciones de educación superior dentro de este proceso, la Universidad de La Frontera, inició hace ya unos años un trabajo hacia la sustentabilidad a través de su Instituto de Medio Ambiente, el cual fue consolidado con el ingreso de la casa de estudios a la Red de Campus Sustentables en 2019.

 

El Comité de Sustentabilidad UFRO, de carácter consultivo y triestamental, trabaja las acciones de la Red de Campus Sustentable, revisando la viabilidad de éstas y, al mismo tiempo, dando cuenta de las acciones al Rector.

El Comité de Sustentabilidad está constituido por: Adison Altamirano (académico), Gustavo Ciudad (director del Instituto de Medio Ambiente), Fabiola Ramos (directora de Análisis y Desarrollo Institucional), Rocío Riveros (representante de Red Campus Sustentable UFRO) y Fernanda Iturriaga (estudiante y presidenta de Acción Medioambiental Universitaria). 

Este Comité sesiona al menos dos veces por semestre y, de ser necesario, contará con la participación de expertos para tratar temáticas específicas.

Una de las acciones de este Comité de Sustentabilidad, es el rol asesor en torno al Reporte y Evaluación de la Sustentabilidad en Instituciones de Educación Superior (Resies) donde se miden algunos indicadores de sustentabilidad, como: gobernanza, cultura sustentable, academia, gestión de campus y vinculación con el medio y responsabilidad social.

 

Debemos considerar que Resies es la base sobre la cual se estructura actualmente el Acuerdo de Producción Limpia (APL) de Educación Superior Sustentable. Esta es la segunda herramienta de esta naturaleza con la cual la Red de Campus Sustentables y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), facilitarán y guiarán los avances de las instituciones de educación superior hacia la sustentabilidad.

Otro de los puntos importantes del Comité es el rol revisor de la Política de Sustentabilidad y Medioambiente, la que, después de un proceso de trabajo triestamental, en sintonía con las estrategias de desarrollo de la Universidad y del entorno local y regional, se encuentra en etapa de validación y socialización.

 

 Ver resolución

Adison Altamirano

Representante del estamento directivo

Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medio Ambiente

Gustavo Ciudad

Representante del estamento Académico

Director del Instituto del Medio Ambiente

Fabiola Ramos

Representante del estamento directivo

Directora de la Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional

Maite Bobadilla

Representante estamento estudiantil

Estudiante de Ingeniería Civil Eléctrica

Francisco Rubilar

Representante Institucional Red de Campus Sustentable

Gestor de la Sustentabilidad - Ingeniero de Proyectos Instituto del Medio Ambiente

Jorge Lautraman

Representante estamento estudiantil

Estudiante de Terapia Ocupacional

Ir al contenido