Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Charla informativa aclara consultas sobre calidad atmosférica a vecinos y vecinas de Barrio Las Flores en la ciudad de Pitrufquén

Primera fotografía Charla Calidad del Aire Municipalidad de Pitrufquén, MINVU y UFRO Sustentable
  • La actividad organizada por la Municipalidad de Pitrufquén, programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y UFRO Sustentable, entrego relevantes datos sobre los peligros a la salud que ocasiona una negativa calidad de aire, junto con resolver de manera didáctica y entregando múltiples consejos prácticos, las consultas efectuadas por los presentes.

 

“Calidad Atmosférica y Análisis de Datos en Estación de Monitoreo de Calidad de Aire”. Así fue el título de la charla educativa que entregó UFRO Sustentable a vecinos y vecinas que se reunieron en la sede Villa Esperanza, de la ciudad de Pitrufquén. 

En el lugar, el encargado de la Política de Sustentabilidad de la Universidad de La Frontera, Francisco Rubilar Rocha, explicó a las y los asistentes sobre los riesgos a la salud que genera la mala calidad atmosférica llegando potencialmente a producir enfermedades respiratorias e inclusive mentales en los seres humanos, el uso correcto de calefactores a leña o pelet en el hogar, y la importancia que exista una estación de monitoreo de aire en Pitrufquén.

«RESULTÓ UN ÉXITO»

Segunda fotografía Charla Calidad del Aire Municipalidad de Pitrufquén, MINVU y UFRO Sustentable

Respecto a la jornada, una de sus organizadoras, Daniela Barra, Profesional de Medio Ambiente, perteneciente al Departamento de Medio Ambiente Aseo y Ornato Municipalidad de Pitrufquén comentó “La actividad resultó un éxito, gracias a los vecinos también que pudieron venir hasta acá la sede Villa Esperanza». Agregando «Este fue un trabajo colaborativo con el programa Quiero Mi Barrio, Barrio Las Flores y también con UFRO Sustentable a través de Francisco Rubilar, donde él nos expuso de manera muy lúdica y también con muy buenos términos, para que todos nuestros vecinos pudieran entender sobre la temática de la calidad del aire”.

 

 

 

 

 

Fotografías y escrito por: Pía Benavente González
Encargada de Comunicaciones
UFRO Sustentable

Ir al contenido