Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Funcionarias y funcionarios UFRO asisten a curso sobre huertos urbanos y reproducción de plantas

Curso Huertos Urbanos y Reproducción de Plantas UFRO
  • Entre el 21 de septiembre al 05 de octubre, se realizará, en la sala de Coordinación de Formación y Desarrollo de nuestra Universidad de La Frontera (UFRO), esta capacitación presencial que tiene como objetivo principal que sus asistentes aprendan a elaborar y cuidar sus propios almácigos para efectuar cultivos.

 

Organizado por la Coordinación de Formación y Desarrollo perteneciente a la División de Desarrollo de Personas UFRO, el curso «Huertos Urbanos y Reproducción de Plantas» a cargo de la docente e Ingeniera en Recursos Naturales UFRO, Viviana Ayelef, actualmente se encuentra beneficiando a más de 20 funcionarias y funcionarios de la UFRO. 

Allí los y las estudiantes están conociendo por ejemplo sobre los cuidados en las primeras etapas de sus futuros huertos, es decir, qué tipos de sustratos seleccionar para fortalecer el suelo de sus cultivos, diversos consejos para ir mejorando progresivamente las semillas que van reproduciendo, cómo reutilizar envases de vidrio o cerámica como maceteros, compostaje, e intercambio de semillas rescatando especies ancestrales.

TRABAJO PRÁCTICO

Curso Huertos Urbanos y Reproducción de Plantas UFRO

En relación a este curso, su docente, Viviana Ayelef, comentó “La idea es que los y las funcionarias empiecen a ver en su huerto, en sus plantas, una forma de revitalizar energías, de sacar su estrés creando sus plantitas, sus huertos los cuales pueden tener en cualquier espacio como una simple pared o una ventanita» agregando «Acá nosotros vamos a aprender haciendo con trabajo práctico unos mini invernaderos para que ellas y ellos igual vayan viendo, haciendo experimentos de cómo va creciendo su semilla, como va germinando. Se trata de que metan las manos en la tierra, que hagan sus experimentos acá. El curso es bien didáctico, y entretenido. La idea es que lo pasen bien y se vayan contentos y contentas a su hogar con sus plantitas”.

 

 

 

 

 

 

Fotografías y escrito por: Pía Benavente González
Encargada de Comunicaciones
UFRO Sustentable

Ir al contenido